Además, se espera caída de aguanieve o nieve en estados como Chihuahua, Coahuila y Sonora.
¡Prepara los guantes, chamarras y hasta la cobija del tigre! El Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó de la llegada de un nuevo Frente Frío (el 23) que entrará por el norte y noreste de México, provocando descensos considerables en la temperatura, así como también lluvias y fuertes vientos en algunas regiones del país.
El pronóstico para la tarde de este miércoles 18 de enero es que debido al próximo Frente Frío y a la masa polar que lo acompaña, se cruzarán con la vaguada polar en el noroeste de México, así como también con una corriente en chorro. Dichas circunstancias darán como resultado una nueva tormenta invernal que mantendrá el ambiente frío, principalmente en las mañanas y noches.
Con lo anterior, se espera que el Frente Frío 23 provoque no sólo el descenso en la temperatura, sino que también caída de granizo o nevadas (en algunas partes del país), lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras.
Se prevén heladas en estados como Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, CDMX, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Así como posible caída de aguanieve o nieve matutina en las zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas de 0 a 5 grados en Ciudad de México y Estado de México
Las montañas de Chihuahua, Coahuila y Durango presentarán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius. Mientras que, en regiones como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, la temperatura oscilará entre los 0 y 5 grados Celsius.
- Intervalos de chubascos: Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Sonora.
- Lluvias aisladas: Baja California, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Yucatán.
- Vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila y Durango
- Rachas de 50 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en el oriente de Nuevo León y Tamaulipas.
En contraste, estados como Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa tendrán máximos de temperatura entre los 35 y 40 grados Celsius. Y de entre 30 y 35 en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, costas de Tabasco y Yucatán.
También te puede interesar: México supera los 49 mil nuevos contagios de COVID-19 en 24 horas
Con lo anterior, el SMN instó a las personas a no exponerse por periodos largos a al ambiente frío o a los cambios bruscos de temperatura. Así como también, antes de salir de casa, abrigarse adecuadamente, especialmente en el caso de los niños, adultos mayores o personas con alguna enfermedad.
Por su parte, Protección Civil lanzó una serie de acciones para considerar durante esta temporada invernal, pues son más frecuentes las enfermedades respiratorias, así como también la intoxicación por monóxido de carbono debido al uso de calentadores de ambiente sin salida al exterior.
[…] También te puede interesar: Frente Frío 23 provocará heladas, lluvias y fuertes vientos en gran parte de México […]