Advirtieron que los productos usados en los vapeadores tienen carcinógenos y sustancias tóxicas que ponen en riesgo a la salud de los consumidores.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), declaró “Alerta Sanitaria Máxima” por el uso de cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapeadores.
A través de un comunicado, informaron que ese tipo de productos representa un grave daño a la salud de las personas. Esto debido a que el producto contiene carcinógenos y sustancias tóxicas que se encuentran al interior de los cartuchos necesarios para su consumo.
La Cofepris ya había advertido sobre los “graves daños a la salud” que podrían surgir a través del uso de este tipo de cigarros electrónicos. En ese entonces, informaron de una sustancia tóxica (acetato de vitamina E) que es uno de los compuestos del líquido de los cartuchos. Al inhalarse, puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas, daños pulmonares e incluso la muerte.
A través de un estudio realizado por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de E.E. U.U., se confirmó la presencia del acetato de vitamina E en los cuerpos de más de una treintena de personas que en vida consumieron derivados del tabaco por medio de vapeadores.
Uso de vapeadores representa un grave daño a la salud
La Cofepris remarcó que los vapeadores, así como la amplia diversidad de productos de tabaco calentado, se han publicitado como una “alternativa” para que las personas puedan dejar el hábito de fumar. Sin embargo, no hay estudios contundentes que avalen dicha información. De hecho, su uso puede ser el puente hacia el consumo de cigarros comunes u otro tipo de productos derivados del tabaco.
“Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria. Ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo”. Resaltó la Cofepris.
La comisión destacó que los derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol presentes en los productos para vapeadores, “representan un grave riesgo para quienes los consumen”.
También te puede interesar: Cofepris alerta sobre retiro de fórmulas lácteas contaminadas con bacterias
Acciones para prevenir los daños a la salud por consumo de sustancias en cigarros electrónicos
Ante el elevado riesgo que representa para las personas el uso de este tipo de cigarros electrónicos, la Cofepris anunció tres acciones para prevenir problemas de salud:
- Fortalecerán la vigilancia sanitaria al incrementar la cantidad de visitas de vericación y aseguramiento de dispositivos. Principalmente en los que se ubiquen en zonas que presenten mayor riesgo de consumo en menores de edad.
- Reforzarán la capacitación de las autoridades sanitarias en los distintos estados del país sobre control sanitario de este tipo de productos y los establecimientos que los venden.
- Implementarán la “Jornada Nacional de Denuncia Sanitaria”. La cual se enfocará en promover la vigilancia y reportes ciudadanos sobre máquinas expendedoras u otros puntos de venta de cigarros electrónicos.
[…] También te puede interesar: Segob y Cofepris declaran ‘Alerta Sanitaria Máxima’ por vapeadores […]
[…] También te puede interesar: Segob y Cofepris declaran ‘Alerta Sanitaria Máxima’ por vapeadores […]