El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que se esperan lluvias torrenciales en Baja California Sur y muy fuertes en Sinaloa.
Este martes 7 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Kay elevó la potencia para convertirse en categoría 2. Su avance presenta vientos máximos de hasta 155 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 195 km/h.
De acuerdo con la información del SMN, alrededor de las 4:00 horas de esta madrugada, el centro del huracán Kay se localizó a 370 km al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur (BCS). Y a 670 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. La dirección de su desplazamiento se dirige al nor-noroeste, con una velocidad estimada de 19 kilómetros por hora.
Extienden zona de prevención por paso del huracán Kay
La cercanía e intensidad de este fenómeno climatológico con la Península de Baja California, se amplió la zona de prevención. Ésta cubre desde el norte de Puna Abreojos, en BCS, hasta San José de las Palomas en BC. La zona de vigilancia por los efectos del paso del huracán va desde Puerto Cortés, hasta Punta Abreojos, en BCS.
También te puede interesar: Asesinan a golpes a Jhoana Abigail Ligues en Nuevo León
La zona de prevención por tormenta tropical cubre desde Punta Abreojos, hasta Cabo San Lucas y, desde este punto, hasta el norte de Bahía de los Ángeles y hasta San Felipe, en BC. También en Baja California, desde el norte de San José de las Palomas, hasta Cabo San Quintín.
Se pronostican lluvias torrenciales en tres entidades
El SMN señaló que, durante las siguientes horas, debido al huracán Kay se esperan lluvias torrenciales en regiones de Baja California Sur. Así como “muy fuertes” en partes de Sinaloa y “fuertes” en zonas de Baja California y Sonora.
Se prevé que el huracán Kay disminuya su intensidad para volver a categoría 1 durante las próximas 24 horas. Y, para el viernes, es altamente probable que su potencial retorne a tormenta tropical.