Tras un cateo en un inmueble en Iztapalapa, la fiscalía logró el aseguramiento de 130 paquetes que contenían botellas con refresco “Coca Cola”; eran piratas.
La producción de productos apócrifos ahora impactó en las bebidas refrescantes. Para ser precisos, a una de las más populares en el mercado en el país, Coca Cola. Para dar una mejor idea, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Yale, México es uno de los mercados de mayor consumo de esta bebida, tanto así que el consumo per cápita es de alrededor de 160 litros al año. Y ahora… ¿envasan Coca Cola falsa?
Adicionalmente, la organización “El Poder del Consumidor” señaló en 2021, que la Coca-Cola representa aproximadamente el 70 por ciento del consumo de bebidas refrescantes (azucaradas y embotelladas) en México. Lo anterior arroja un impactante volumen de ventas que, al parecer, están bajo el ojo de grupos delictivos encargados de “clonar” la bebida.

También te puede interesar: Cae en CDMX miembro de la Mara Salvatrucha; lo busca EE. UU.
Tras cateo, autoridades mexicanas aseguran cientos de botellas de refresco
Recientemente, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Ulises Lara, informó sobre un cateó a un inmueble localizado en Santa Marta Acatitla Norte, en Iztapalapa, CDMX. En dicho lugar, las autoridades detectaron que allí se producía una versión “pirata” de Coca-Cola y pudieron asegurar alrededor de 130 cajas con bebida falsa de Coca-Cola.
De acuerdo con Lara López, la fiscalía daba seguimiento a las indagatorias por el presunto delito de “encubrimiento por receptación”. La información recabada en la carpeta de investigación los condujo hacia el inmueble de Iztapalapa, donde las autoridades dieron cumplimiento a la orden de cateo para encontrar en el interior el producto falsificado.
El vocero remarcó que, luego de los trabajos de “campo y gabinete”, la fiscalía identificó que en el predio “posiblemente se elaboraban bebidas gaseosas con características similares a un conocido refresco de cola”. De igual manera, informaron que el inmueble también era ocupado como “bodega” para almacenar las botellas de la bebida gaseosa. En el lugar se logró asegurara lo siguiente:
- Cuatro paquetes de gaseosa (con 12 botellas de vidrio cada uno).
- Una camioneta.
- Una motocicleta.
- Un vehículo tipo sedán.
- Un GPS.
- Dos placas (de vehículos) del Estado de México y una de Jalisco. Todas con reporte de robo.
- 130 empaques de plástico (con seis botellas de tres litros cada uno).
- Alrededor de 800 empaques de bebida falsificada “para rellenar” (con 24 botellas con capacidad de 600 ml cada una).
Adicional a lo decomisado, el vocero de la fiscalía también informó en el lugar fueron detenidos dos sujetos, presuntamente involucrados en los hechos delictivos. A ellos los identificaron como Jesús Ignacio ‘N’ y David ‘N y ya quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.


[…] También te puede interesar: Fiscalía CDMX decomisa más de dos mil litros de Coca Cola falsa […]
[…] También te puede interesar: Fiscalía CDMX decomisa más de dos mil litros de Coca Cola falsa […]
[…] También te puede interesar: Fiscalía CDMX decomisa más de dos mil litros de Coca Cola falsa […]