Los recursos obtenidos impulsan el financiamiento a estados, municipios y proyectos de infraestructura que generan empleo y bienestar.
Este jueves, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), informó sobre la exitosa colocación de 12 mil millones de pesos a través de dos bonos tradicionales en el mercado de deuda local.
Banobras detalló que las ganancias obtenidas derivadas de esta transacción, servirán para impulsar el financiamiento a estados, municipios y diversos proyectos de infraestructura. Lo anterior, además, posibilita la generación de empleos y el bienestar de las personas. El mercado recibió con gran aceptación esta transacción, debido a que logró reunir a más de 20 inversionistas y tuvo una demanda de 1.18 veces el monto colocado.
Éstos son los bonos colocados por Banobras
La institución financiera detalló que, de conformidad con en el Plan Anual de Financiamiento 2023, colocaron ambos bonos en formato tradicional. Estos son el BANOB 23-4 y el BANOB 23-5, por un monto total (en conjunto) de 12 mil millones de pesos mexicanos. Se colocó un tramo a tasa variable, con las siguientes características:
- BANOB 23-4 se colocó por cuatro mil 540 millones de pesos, con un plazo aproximado de tres años. Y con una tasa variable de TIIE Fondeo+27 puntos base, en línea con el nivel estimado.
También se colocó un tramo a tasa fija en pesos. El cual contó con las siguientes características:
- BANOB 23-5 se colocó por siete mil 460 millones de pesos. El plazo aproximado es de 10 años, a una tasa fija de 9.65 por ciento. Lo cual representa un diferencial de 48 puntos base sobre la tasa del MBono con vencimiento en 2033, en línea con el nivel estimado.
«Los recursos alcanzados contribuirán al desarrollo de sectores estratégicos para la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así como a elevar la competitividad de estados y municipios a través del fomento a la inversión en infraestructura, servicios públicos y al fortalecimiento de las finanzas públicas subnacionales». Indicó Banobras.
También te puede interesar: AMLO manda nueva terna para la Suprema Corte de Justicia
Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, resaltó los buenos resultados de la colocación. Así como la confianza de los inversionistas que reconocieron la solidez del Banco y su desempeño como herramienta financiera del Gobierno de México y aliado de estados y municipios.
El directivo añadió que los recursos obtenidos, a través de estos bonos, serán destinados para el financiamiento de proyectos que contribuyan a impulsar el desarrollo de sectores de atención prioritaria y ayuden a elevar la competitividad frente al nearshoring.
Los bonos antes descritos se colocaron mediante la plataforma de la Bolsa Mexicana de Valores (SIPO). Y como agente colocador participó la Casa de Bolsa Santander y como co-líder la Casa de Bolsa Actinver.
[…] También te recomendamos leer: Banobras coloca 12 mmdp en 2 bonos en el mercado local […]