La titular de la Secretaría de Educación Pública confirmó que los jóvenes regresarán a las aulas a finales de mes.
En conferencia, la titular de la SEP, Delfina Gómez, informó a la sociedad que se mantiene firme el 30 de agosto como el día estipulado para el regreso a clases para estudiantes y docentes de nivel básico. Argumentó que se trata de una necesidad, no de una necedad.
Pocas semanas después del inicio de la pandemia en 2020, las escuelas hicieron oficial las clases virtuales, mismas que se fueron extendiendo hasta llegar a su fin el próximo 30 de agosto. Este tema ha levantado polémica, pues muchos padres de familia están de acuerdo con que sus hijos retomen la educación presencial; otros más prefieren que se extienda el periodo virtual debido a los elevados casos de contagio por Covid-19 presentados a lo largo del país.
“Sin duda, ya es el regreso a clases algo inminente. Se debe hacer un entorno responsable, ordenado y cauto a las aulas. Por ello, este 30 de agosto regresamos a las escuelas”, remarcó Delfina Gómez.
Protocolo de ingreso a clases
Para lograr un regreso seguro, se solicitó seguir un protocolo que aborda 10 puntos que involucran la participación de los padres de familia y del personal de cada institución educativa. Los puntos son:
- Integrar un Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE) para revisar el ingreso a las instituciones educativas.
- Establecer un filtro de salud en casa.
- Lavado constante de manos con agua y jabón.
- Uso de cubrebocas sobre nariz y boca.
- Mantener la Sana Distancia.
- Dar mayor uso a los espacios abiertos.
- Las ceremonias y reuniones generales quedarán suspendidas.
- En caso se presentar síntomas o sospechas de Covid-19, reportarlo de inmediato.
- Los maestros y maestras podrán suscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en línea de la Secretaría de Educación Pública.
- Al salir de casa, es importante llevar la Carta de Compromiso de Corresponsabilidad.
También te puede interesar: Violencia Intrafamiliar: El IMSS recomienda esto para evitar problemas durante el confinamiento por Covid-19
En cuanto a si es una obligación u opción el mandar a los niños y niñas a las aulas, la titular de la SEP, durante los “Diálogos de la Esperanza” de la Conferencia del Episcopado Mexicano, indicó que “el regreso a las aulas será voluntario y se llevará a cabo con respeto a la decisión tomada por cada familia sobre si enviar a sus hijos o no”. Y agregó que los planteles educativos permanecerán abiertos para todos aquellos estudiantes que decidan regresar a clases.
Será necesario que todos los alumnos lleven cubrebocas, gel antibacterial y demás medidas recomendadas por la Secretaría de Salud para evitar contagios por Covid-19. El periodo escolar 2021-2022 inicia este 30 de agosto y terminará el próximo 28 de julio de 2022.
[…] También te puede interesar: El regreso a clases SÍ será el 30 de agosto. Es una necesidad, dice Delfina Gómez […]
[…] lunes 30 de agosto, Delfina Gómez, secretaría de Educación Pública, reportó que más de 11 millones de niños y niñas regresaron […]