El documento es una carta responsiva que el padre o tutor debe firmar cada día.
La titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, ya confirmó lo que hace unas semanas informó Andrés Manuel López Obrador. Los niños y niñas de nivel escolar básico regresarán a clases presenciales a partir del 30 de agosto.
Pero ¿es obligatorio? La realidad es que esta acción es voluntaria. Tú, como padre o tutor del menor, tienes la facultad de decidir si el niño o niña asiste (o no) a clases. En el caso de los mayores de edad, ellos tomarán la decisión por su cuenta y deberán expresarlo por escrito a través de una carta dirigida al plantel educativo.
Si consideran apropiado el regreso a clases, se necesitará seguir una serie de reglamentos para asegurar el bienestar de los alumnos, profesores y demás personal del plantel. Además, cada alumno necesitará utilizar cubrebocas (en todo momento) y aplicarse gel antibacterial constantemente. Recordemos que la pandemia sigue presente y la tercera ola de contagios (por la variante Delta) está alcanzando niveles históricos que ya superan los más de 20 mil por día.
Se pedirá diariamente una carta responsiva firmada por el padre, madre o tutor legal del menor
Si decides enviar a tus hijos a clases presenciales, deberán llevar consigo una carta responsiva firmada, en la cual se especifica el nombre del alumno, grado, grupo y nombre del padre o tutor, quien, además, debe firmar de enterado y estar de acuerdo con los siguientes compromisos:
- Revisar diariamente a mi hija/hijo para identificar la presencia de signos y síntomas relacionados con la enfermedad Covid-19 como: malestar general, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para respirar.
- Mantener a mi hija/hijo en casa, en caso de presentar alguno de los síntomas anteriores.
- Llevar a mi hija/hijo a recibir atención médica, ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria y atender las recomendaciones del personal de salud.
- Notificar a la escuela vía telefónica los resultados del diagnóstico médico.
- Promover hábitos de higiene y salud que disminuyan la propagación del virus.
- Además de que se han realizado las medidas sanitarias recomendadas y aplicado el filtro sanitario correspondiente en la casa.


También te puede interesar: El regreso a clases SÍ será el 30 de agosto. Es una necesidad, dice Delfina Gómez
¿Y si decides no regresar a clases presenciales?
Como comentamos al inicio, el regreso a clases es voluntario. No es mandatorio enviar a los niños este próximo 30 de agosto de regreso a las aulas. Cada padre o tutor decidirá si ya es momento de que ello ocurra, o si esperarán un poco más hasta que la pandemia muestre reducción en su impacto. Los alumnos que no regresen a las aulas podrán seguir con el programa Aprende en Casa.
[…] También te puede interesar: Esta es la carta que deberán llevar los alumnos que decidan regresar a clases presenciales el 30 de… […]