El gobierno de la Ciudad de México recomienda realizar una cita a través del portal de vacunación.
¡Llegó tu momento! Si tienes entre 18 y 29 años y vives en alcaldías de la CDMX como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán o Iztapalapa, ya podrás acudir a la cita para la primera inyección de la vacuna contra COVID-19. El biológico que se aplicará durante esta jornada de vacunación será Sputnik V.
A través de redes sociales, el gobierno de la CDMX informó que es necesario que todas las personas deben registrarse en el portal mivacuna.salud.gob.mx para que se les asigne una unidad vacunadora, así como un día y la hora de la cita que les corresponda.
Posterior al registro, recibirás una notificación (SMS) al número que hayas agregado en el portal de vacunación, donde se te indicarán los datos como tu nombre y el día, horario y sede de la vacunación. En caso de no poder acudir el día que te corresponde, podrás ir el último día asignado a tu alcaldía.
Tal como en otras ocasiones, los horarios de vacunación serán de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Y deberás llevar contigo los siguientes documentos para facilitar tu acceso al área de aplicación:
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Identificación oficial con fotografía (puede ser INE, licencia de conducir, pasaporte u otras).
- CURP.
- Hoja de vacunación previamente llena. La puedes descargar en el portal de vacunación de la Secretaría de Salud.
Calendario de vacunación
- Martes 28 de septiembre: A, B, C.
- Miércoles 29 de septiembre: D, E, F, G.
- Jueves 30 de septiembre: H, I, J, K, L, M.
- Viernes 1 de octubre: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Sábado 2 de octubre: S, T, U, V, W, X, Y, Z (y rezagados).
También te podría interesar: Estado de México anuncia segunda dosis de la vacuna para adultos de 18 a 29 y de 40 a 49 años
¿En donde estarán ubicadas las sedes de vacunación en la CDMX?
- Coyoacán: Prepa 5 y CENCIS Marina.
- Azcapotzalco: Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
- Álvaro Obregón: Estadio Olímpico Universitario, C. U., y Expo Santa Fe.
- Iztapalapa: FES Zaragoza, Vocacional 7, Telecomm y Unidad Habitacional Militar el Vergel.
¿Cuánto tiempo de espera se recomienda para la segunda dosis?
Como mencionamos anteriormente, en esta ocasión, los jóvenes de entre 18 y 29 años recibirán la vacuna Sputnik V. Los desarrolladores del fármaco recomiendan una espera de entre tres y doce semanas antes de la segunda inoculación. Al respecto, el gobierno de la CDMX informó que próximamente anunciarían las fechas para la segunda aplicación, que podría ocurrir entre el 19 de octubre y el 21 de diciembre de 2021.
