¡Somos el grupo líder de radio más grande de México! RADIORAMA
  • Cadenas & Emisoras
  • Servicios
  • Contacto

Radiorama

  • NACIONAL
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Home
  • Ciencia y Tecnología
  • Airbus apuesta por el hidrógeno: prevé su primer avión sin emisiones contaminantes para 2035
Pluma Radiorama
martes, 29 septiembre 2020 / Published in Ciencia y Tecnología

Airbus apuesta por el hidrógeno: prevé su primer avión sin emisiones contaminantes para 2035

EFE.- El fabricante aeronáutico Airbus, en números rojos por la caída de la actividad debido a la pandemia del covid-19, presentó este lunes un ambicioso plan que apuesta por el hidrógeno como fuente de energía y espera tener los primeros aviones comerciales con cero emisiones contaminantes para el año 2035.

El gigante europeo de la aviación cuenta de momento con tres conceptos de los que saldrá esa futura aeronave, cada uno de los cuales, según un comunicado, “explora distintas soluciones tecnológicas y configuraciones aerodinámicas”.

“Es el cambio más estimulante que la aviación ha conocido”, indicó en su lanzamiento a la prensa el vicepresidente encargado del programa de cero emisiones, Glenn Llewellyn, que reconoció que “queda mucho trabajo por hacer”.

El primer concepto, con un alcance de más de 2.000 millas náuticas (más de 3.500 kilómetros) y capacidad para entre 120 y 200 pasajeros, está pensado para cubrir trayectos transcontinentales y está propulsado por un motor de turbina de gas modificado que funciona por combustión de hidrógeno.

El segundo, de hasta 100 pasajeros, utilizaría un motor con turbohélice, en lugar de turbofán como el anterior, y estaría propulsado también por combustión de hidrógeno en motores de turbina de gas modificados.

El tercero, de hasta 200 pasajeros, es el más revolucionario a nivel visual y arquitectónico, ya que supon llevar a la aviación comercial el concepto del ala volante, solo usado hasta ahora en aparatos experimentales o en el bombardero estadounidense B-2.

Las imágenes de este concepto elaboradas con ordenador y mostradas a la prensa muestran cómo las alas se fusionan con un fuselaje “excepcionalmente ancho”, que permite múltiples opciones tanto para el almacenamiento y la distribución del hidrógeno como para la configuración de la cabina.

Los tres proyectos de Airbus están agrupados bajo la etiqueta ZEROe y el consorcio aeronáutico confía en que de aquí a tres o cinco años el avance de las investigaciones le permita saber por cuál de las tres ideas apostará en el futuro.

El fabricante europeo se apoya en los avances de su propia industria y del sector espacial y de la automoción, pero tiene claro que su puesta en marcha no depende solo de ellos, sino también de la colaboración de socios públicos y privados y de todos los actores implicados en la aviación.

“Creemos que es factible si hacemos las cosas bien y si el sector evoluciona con nosotros”, añadió el vicepresidente ejecutivo de Ingeniería, Jean-Brice Dumont.

La inversión necesaria no está precisada aún, pero se calcula en varias decenas de miles de millones de euros. Conforme otros actores contribuyan a la expansión de esa tecnología, Airbus espera que el coste de desarrollo baje de forma gradual.

What you can read next

Banorte y Rappi hacen alianza para ofrecer servicios financieros digitales
Detienen a Marilyn Cote en Tlaxcala La falsa psiquiatra tendrá que rendir cuentas con un juez de control tras no acreditar su licencia médica. Este jueves, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla confirmó la detención, en Tlaxcala, de Marilyn Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra e incluso recetaba medicamento a sus clientes. De acuerdo con el reporte de la fiscalía poblana, la detención contó con la colaboración de la fiscalía de Tlaxcala, mientras tanto, la investigación por el caso de usurpación de profesión y falsificación de documentos continúa. https://x.com/FiscaliaPuebla/status/1859784644314775726 Recordemos que Marilyn Cote se volvió tendencia en medios sociales debido a que la expusieron como “falsa psiquiatra”. Ella, a pesar de no contar con título que la acredite o licencia médica alguna, atendía a pacientes y recetaba medicamentos psiquiátricos a los mismos. Tras un sinfín de acusaciones en su contra y luego de que las entidades sanitarias dieran un plazo para que Cote presentara pruebas de que estaba facultada para ejercer como psiquiatras, finalmente la fiscalía de Puebla la detuvo. Al respecto, el Ministerio Público de Puebla remarcó que las acciones de Marilyn Cote, “pudieron causar daños a la salud de la gente”, por lo que aseveró que la investigación en contra de la falsa psiquiatra, “será amplia”. Marilyn Cote será presentada ante un juez de control De acuerdo con las autoridades sanitarias del estado, Marilyn Cote podría recibir algún tipo de sanción administrativa. E incluso un breve tiempo en prisión. Sin embargo, recientemente la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que lo hecho por Cote también debería ser sancionado penalmente. “Este es un caso de fraude. Pero también está vinculado con temas de salud, lo que es más grave. Además de un tema administrativo, es un tema penal”. Dijo la mandataria mexicana. Marilyn Cote también falsificó diversos reconocimientos y documentos para hacerse ver como una destacada especialista en desórdenes mentales en Países Bajos y Estados Unidos. Además, firmaba con múltiple especialidades y cédulas profesionales, por ejemplo, cirujana, psiquiatra y psicóloga clínica. De igual manera, en sus recetas incluía la dirección de su “consultorio clínico”, el cual se localiza en las Torres Médicas de Puebla, en el llamado Fifty Doctors Hospital. Así como otra ubicación en San Diego, California, e incluso incluía el nombre del doctor Rodrigo Aquilino Orcajo Castelán, egresado del Hospital General de Massachussetts. La fiscalía estatal detalló que, en las próximas horas, Marilyn Cote será presentada ante el juez de control. Con ello se determinará su situación legal contemplando las acusaciones en su contra, así como la falta de evidencias presentadas por su parte para defender su caso.
Detienen a Marilyn Cote en Tlaxcala
OMS Pandemia COVID-19 Mundo
El final de la pandemia de COVID-19 “ya está a la vista”: OMS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENLACES IMPORTANTES

  • Emisoras & Cadenas
  • Servicios
  • Cadenas

Destacados

  • Secuestran a 7 personas en Chiapas; iban en un trasporte público

    Secuestran a 7 personas en Chiapas; iban en un trasporte público

    La Fiscalía de Chiapas reportó la desaparición ...
  • Aumento de aranceles sería un ‘tiro en el pie’ para EE. UU.: Ebrard

    Donald Trump advirtió que, desde el próximo 20 ...
  • Detienen a dos personas por secuestro en Baja California

    Detienen a dos personas por secuestro en Baja California

    El Gabinete de Seguridad, en coordinación con l...
  • Joe Biden confirma cese al fuego entre Israel y el Líbano

    Joe Biden confirma ‘cese al fuego’ entre Israel y el Líbano

    El presidente Joe Biden, informó que el acuerdo...
  • Aprueban la despenalización del aborto en el Estado de México 1

    Aprueban la despenalización del aborto en el Estado de México

    Tras dos décadas, finalmente los legisladores m...

Categories

  • Ciencia y Tecnología
  • Cine y televisión
  • Covid-19
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Futbol
  • Internacionales
  • Juegos Olímpicos
  • Música
  • Nacional
  • NFL
  • Política
  • Uncategorized

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestras últimas noticias directamente en tu correo.

NOTICIAS

  • NACIONAL
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ENLACES IMPORTANTES

  • Emisoras & Cadenas
  • Servicios
  • Cadenas

SOPORTE

  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros

REDES SOCIALES

DESCARGA NUESTRA APP

Descarga nuestro aplicativo en apple store

Todos los Derechos Reservados ©Radiorama 2025.

TOP