¡Somos el grupo líder de radio más grande de México! RADIORAMA
  • Cadenas & Emisoras
  • Servicios
  • Contacto

Radiorama

  • NACIONAL
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Home
  • Ciencia y Tecnología
  • Coronavirus acelerará hasta dos años la adopción del e-commerce en México
Pluma Radiorama
miércoles, 22 abril 2020 / Published in Ciencia y Tecnología

Coronavirus acelerará hasta dos años la adopción del e-commerce en México

Aunque todavía es temprano para generar pronósticos sobre el impacto que traerá la pandemia de coronavirus Covid-19 en el e-commerce en México, se espera que esta industria tenga un incremento sin precedente y que si bien ya venía con números positivos, estos todavía sean mayores.

Así es el optimismo de algunos directivos y órganos que miden y registran cómo este sector está saliendo a flote y al quite ante los momentos difìciles que atraviesa la economía mundial.

Rodrigo Barrientos, fundador y director de Teed Innovación Tecnológica, es uno de ellos. En entrevista para Forbes México, confía en que el comercio electrónico tenga una aceleración equivalente a la adopción de dos años en México.

“Ya estamos proyectando que se acelerará la curva de adopción de compras en línea alcanzando hasta una tasa de adopción esperada todavía dentro de 2 años, esto quiere decir que el coronavirus va a acelerar hasta 2 años la adopción de las compras en línea en México. Muchas de las personas que todavía no iban a empezar a comprar en línea durante los próximos 2 años se están viendo orilladas a hacerlo por las condiciones de encierro en las que se encuentran”, señala.

Técnicamente dice el directivo que si consideramos la tasa constante de aceptación y fidelización donde el 91% de las personas que hacen su primera compra en línea, repiten la segunda.  en menos de 3 meses, consideramos que después del coronavirus, no habrá una caída, sino el crecimiento seguirá constante; es decir, el coronavirus nos acelerará 2 años la adopción del e-commerce en México.  

Aunque habrá algunas personas que compren solo por coronavirus y luego dejen de comprar no será el caso de la gran mayoría, pues una vez adoptado el hábito de consumo en línea, el 91% de los casos permanecen como compradores recurrentes.

El reto logístico

Sin embargo, Barrientos señala que para que esto suceda hay que superar retos, sobre todo en temas logísticos.

“Hoy muchas empresas de diferentes industrias, tanto de venta de productos como de servicios, han tenido que verse orilladas a limitar sus ventas a solo el canal online, aquí hablo tanto cosas de retail como de servicios profesionales. Esto genera un caso doble: primero en México ya existía la falta de capacidad de infraestructura de logística para hacer frente a la sobre demanda del comercio electrónico en condiciones normales, si agregamos a ello el tema de la pandemia, la demanda superó la expectativa por mucho, hablamos que en comercios electrónicos normales, han crecido entre el 15 y el 60% en algunas industrias hasta el 300%”, señala el directivo.

Dice que ante este escenario, si ya se tenía como un reto fuerte la logística, con esta sobredemanda no esperada, es donde muchos podrán verse limitados.    

“Se requiere flexibilidad de parte del usuario, y también de las empresas de poner todos sus recursos para poder evolucionar de la manera más estratégica su capacidad de logística.  Va a tener un trabajo mixto entre tercerizar y absorber una parte de la estrategia de logística para dar la mayor capacidad de atención posible”.

Sectores beneficiados en comercio electrónico

Los segmentos que más van a destacar en cuanto a su crecimiento, presentando un crecimiento de demanda hasta del 300%, son aquellas áreas de despensa, farmacia, abarrotes, higiene personal, limpieza, alimentos para mascotas, productos digitales (como música, películas y videojuegos) y servicios de comida.  Eso en cuanto a los negocios.

En cuanto a los consumidores, el 69% de los compradores en línea serán de clase media.  Es decir, es el segmento que hará más uso de las herramientas en las condiciones actuales.  La razón por la cual, los segmentos de la base de la pirámide no van a aprovechar tanto el comercio digital tienen que ver en parte con la bancarización y el enrolamiento digital que tiene la banca mexicana, que todavía está en etapa de desarrollo, es decir, todavía no es madura.  Aclaro, no es madura en esos segmentos (en la base de la pirámide).

What you can read next

Tienen demasiado poder’, dicen congresistas de los USA a CEO´s de Amazon, Apple, Facebook y Google
Trump bloquea las descargas de TikTok y WeChat en los USA
ISSSTE atiende mantenimiento de Unidades Médicas en Sinaloa
ISSSTE atiende mantenimiento de Unidades Médicas en Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENLACES IMPORTANTES

  • Emisoras & Cadenas
  • Servicios
  • Cadenas

Destacados

  • Secuestran a 7 personas en Chiapas; iban en un trasporte público

    Secuestran a 7 personas en Chiapas; iban en un trasporte público

    La Fiscalía de Chiapas reportó la desaparición ...
  • Aumento de aranceles sería un ‘tiro en el pie’ para EE. UU.: Ebrard

    Donald Trump advirtió que, desde el próximo 20 ...
  • Detienen a dos personas por secuestro en Baja California

    Detienen a dos personas por secuestro en Baja California

    El Gabinete de Seguridad, en coordinación con l...
  • Joe Biden confirma cese al fuego entre Israel y el Líbano

    Joe Biden confirma ‘cese al fuego’ entre Israel y el Líbano

    El presidente Joe Biden, informó que el acuerdo...
  • Aprueban la despenalización del aborto en el Estado de México 1

    Aprueban la despenalización del aborto en el Estado de México

    Tras dos décadas, finalmente los legisladores m...

Categories

  • Ciencia y Tecnología
  • Cine y televisión
  • Covid-19
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Futbol
  • Internacionales
  • Juegos Olímpicos
  • Música
  • Nacional
  • NFL
  • Política
  • Uncategorized

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestras últimas noticias directamente en tu correo.

NOTICIAS

  • NACIONAL
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ENLACES IMPORTANTES

  • Emisoras & Cadenas
  • Servicios
  • Cadenas

SOPORTE

  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros

REDES SOCIALES

DESCARGA NUESTRA APP

Descarga nuestro aplicativo en apple store

Todos los Derechos Reservados ©Radiorama 2025.

TOP