La vacuna, de origen chino, requería de una sola aplicación para completar el cuadro de vacunación principal.
Este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció oficialmente la autorización para uso de emergencia de la onceava vacuna contra COVID-19. En esta ocasión, se trata de la vacuna denominada como “Convidecia”. La cual fue desarrollada por el laboratorio CanSino Biologics en China y está recomendada para su aplicación en altos mayores de 18 años.
Hasta el 2021, la OMS avaló el uso de una decena de vacunas provenientes de diversos países. Y en este 2022, Convidecia es la primera vacuna en recibir el aval de la organización para su aplicación en la población. Esto debido a que el laboratorio comprobó la seguridad y eficacia del biológico. Y ahora, sería un avance para que dicha vacuna pueda sumarse a la lista que (todavía) muchos países piden para ingresar a su territorio, como Estados Unidos.
“El procedimiento “Uso de Emergencia” de la OMS evalúa la calidad, la seguridad y la eficacia de las vacunas contra la COVID-19 como requisito previo para el suministro de la vacuna COVAX. También permite a los países acelerar su propia aprobación regulatoria para importar y administrar vacunas COVID-19”. Destacó la OMS en un comunicado.
También te puede interesar: OMS calcula en más de 15 millones las muertes por COVID-19 en el mundo
Vacuna Convidecia, de CanSino, cumple con los estándares de la OMS
Expertos pertenecientes al Grupo Asesor Técnico de la OMS concluyeron que la vacuna de origen chino es segura para la población. Y resaltaron que “los beneficios del biológico son superiores a los riesgos”. Este equipo también se encarga de expresar recomendaciones muy puntuales para determinar los lapsos de aplicación entre una y otra dosis (en caso de aplicar). Así como los grupos etarios recomendados y si son aptas para su uso durante el embarazo o la lactancia.
La composición de la vacuna Convidecia está basada en un adenovirus humano modificado que expresa la proteína S del coronavirus. Y, así como ocurre en el caso de Johnson & Johnson, sólo se requerirá de una aplicación (0.5 ml) para estar protegido contra el SARS-CoV-2.
Durante los estudios, la vacuna Convidecia demostró tener una eficacia del 64 % contra la enfermedad sintomática. Y del 92 % contra COVID-19 grave.