Los “Tres amigos” se reunirán en una nueva gala de los premios Óscar 2023 para competir por sus respectivas producciones.
La 95 entrega de los premios Óscar 2023, está a la vuelta de la esquina. El evento de premiación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas será el próximo 12 de marzo, en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California. Y los “Tres amigos”, los cineastas mexicanos, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñarritu van por un nuevo Óscar. ¿Ya viste sus producciones?
Guillermo del Toro va por el Óscar 2023 en Mejor película animada
El tapatío, Guillermo del Toro, se hace nuevamente presente en los Óscar 2023. En esta ocasión, llega con una muy buena posibilidad de subir al escenario a través de su reciente película inspirada el clásico infantil, Pinocho.
Anteriormente, Pinocho ha ganado el premio como Mejor película animada en los Globos de Oro, los Critics Choice Awards, en la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles, la Asociación de Críticos de Cine de Dallas Fort Worth, y en el San Diego Films Critics Society. Por lo que en los Óscar 2023 tiene una gran posibilidad de triunfar.
Las películas que compiten junto con Pinocho, de Guillermo del Toro, en la categoría de Mejor película animada en los Óscar 2023, son:
- Marcel the Shell with Shoes On
- Puss in Boots: The Last Wish
- The Sea Beast
- Turning Red
Alejandro González Iñárritu busca la estatuilla con su película “Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades”
Estrenada en cines y poco tiempo después en Netflix, Bardo es el nuevo largometraje de González Iñarritu. Bardo compite sólo en la categoría de Mejor cinematografía, y se trata de una película sobre la vida de un documentalista y periodista mexicano.
A través de los minutos, la narrativa del filme nos presenta al protagonista, quien llega de regreso a su país natal. Justo allí es donde arrancará su odisea existencia, al cuestionarse su identidad, el cómo se relaciona con su familia y los recuerdos de una vida.
Bardo la tiene complicada, pues se enfrentará a otras películas con grandes posibilidades, tal es el caso de Sin novedad en el frente, que puedes ver en Netflix; Elvis, la vida del rey del rock, disponible en HBO Max; El impero de la luz, de Sam Mendez; y Tár, la cinta inspirada en la vida de Lydia Tár, dirigida por Todd Field.
También te puede interesar: Óscar 2023: La Academia anunció la lista de nominaciones
Alfonso Cuarón va por Mejor cortometraje de ficción
Uno de los cineastas más reconocidos en México. Cuarón regresa a los Óscar 2023 para buscar la estatuilla en la categoría de Mejor cortometraje de ficción, esto como productor de “Le pupille”. Se trata de una historia que nos presenta a un grupo de jóvenes mujeres que se encuentran en una escuela católica en un periodo complicado donde la Navidad está próxima; pero en un lugar donde una guerra está en desarrollo.
Los Óscar no son nada nuevo para este cineasta de 61 años. Pues anteriormente ya ha obtenido la estatuilla por sus películas Roma y Gravity. Le Pupille competirá contra otros cortometrajes como:
- Irish Goodbye, de Tom Berkeley y Ross White.
- Ivalu, de Anders Walter y Rebbeca Pruzan.
- Night Ride, de Eirik Tveiten y Gaute Lid Larssen.
- The Red Suitcase, de Cyrus Neshvad.
[…] También te puede interesar: Óscar 2023:Del Toro, Cuarón e Iñarritu van por la estatuilla dorada […]