Como se esperaba, el cineasta mexicano, Guillermo del Toro, se alzó con el premio a Mejor Película Animada por su peculiar versión del clásico Pinocho.
La 95 entrega de los premios Óscar 2023 se llevó a cabo durante la tarde noche de este 12 de marzo. En el evento se reconoció a “lo mejor” de la industria cinematográfica en múltiples categorías, incluyendo mejores actores, guion, película, efectos especiales, canción original, entre otros.
Muchas de las apuestas se cumplieron y vaya que la película Todo en todas partes, al mismo tiempo, logró lo esperado. Esto al conquistar incluso grandes categorías como mejor película, mejor actriz de reparto, mejor actriz, entre otras.
Sin embargo, hubo algunas otras sorpresas, como la película Los espíritus de la isla, que se fue en blanco a pesar de ser fuerte candidata algunos premios. Así como también le ocurrió lo mismo a Tár y Elvis.
Mejor película
En esta categoría de los Óscar 2023, Todo en todas partes, al mismo tiempo consiguió la victoria, pasando por encima de producciones de la talla de Sin novedad en el frente, Avatar: El sentido del agua, Los espíritus de la isla, Elvis, Los Fabelman, Tár, Top Gun: Maverick, El triángulo de la tristeza, y Ellas hablan.
Mejor dirección
Los Daniels, (Daniel Kwan y Danel Scheinert) se quedaron con este Óscar. Aunque muchos alaban a Todo en todas partes, al mismo tiempo, otros más consideran que es una película sobrevalorada. No obstante, logró la victoria ante Los Fabelman, Tár, El triángulo de la tristeza, Los espíritus de la isla.
También te puede interesar: Premios Óscar 2023: 5 datos curiosos que quizá no sabías
Actriz principal
Para muchos, la actuación de Cate Blanchett en Tár era la más digna del Óscar. Aunque la academia decidió otorgarle el premio a Michelle Yeoh por su actuación en Todo en todas partes, al mismo tiempo. Atrás quedaron también otras talentosas actrices como Ana de Armas (Blonde), Andrea Riseborough (To Leslie) y Michelle Williams por (Los Fabelman).
Actor principal
Aquí si no había dudas, todo indicaba que sería el primero Óscar para Brendan Fraser por su gran actuación en La ballena. Y así fue. Aunque también es de destacarse la actuación de sus competidores, como Austin Butler (Elvis), Colin Farrell (Los espíritus de la isla), Bill Nighty (Living) y Paul Mescal (Aftersun).
Mejor actor de reparto
Otro Óscar para Todo en todas partes, al mismo tiempo, en este caso para el actor Ke Huy Quan. Quien interpretó al esposo de Evelyn en la cinta del 2022. Él superó a actores como Brendan Gleeson por (Los espíritus de la isla), Brian Tyree Henry (Causeway), Judd Hirsch (Los Fabelman), Barry Keoghan (Los espíritus de la isla).
Mejor actriz de reparto
A sus 64 años, Jamie Lee Curtis se adjudicó su Óscar 2023 como Mejor actriz de reparto por su simpática actuación como una burócrata en Todo en todas partes, al mismo tiempo. De la misma película, también compitió Stepanie Hsu; pero la superó Curtis. Así como también a Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever), Hong Chau (La ballena) y Kerry Condon (Los espíritus de la isla).
Guion original
Todo en todas partes, al mismo tiempo se quedó con este premio Óscar 2023, superando a excelentes producciones como Los espíritus de la isla, Los Fabelman, Tár y El triángulo de la tristeza. ¿Tú por cual habrías votado?
Guion adaptado
Una de las sorpresas fue la victoria de Ellas hablan, dirigida por Sarah Polley. Quizá una de las grandes favoritas para esta categoría era la película bélica Sin novedad en el frente; pero finalmente no fue así. También quedaron atrás películas como Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion, Living, y Top Gun: Maverick. Esta última de las más aclamadas por la crítica y los espectadores.
Película internacional
La producción alemana, Sin novedad en el frente, que puedes disfrutar en Netflix, se alzó con este Óscar, y vaya que lo tenía bien merecido. Es una de las grandes recomendaciones, en especial si te interesan las películas inspiradas en la Primera Guerra Mundial. Argentina, 1985, Close, Eo, y The Quiet Girl, también compitieron por esta categoría.
Mejor película documental
El documental ganador, que puedes ver en HBO Max, es Navalny. Aquí se narran los detalles del intento de homicidio del excandidato a la presidencia, Alexei Navalny, ocurrido en 2020. Este documental superó a otros igual de recomendables, como All that Breathes, ll the Beauty and the Bloodshed, Fire of Love, y A House Made of Splinters.
Mejor película de animación
Se veía venir. Y vaya que no había un verdadero rival para la magia y corazón que puso Guillermo del Toro en esta versión de Pinocho. “La animación también es cine”, dijo el director mexicano. Y nos muestra cómo una producción que se hace con pasión deja huella en los espectadores. Por ello, Pinocho logró vencer a grandes competidoras como Marcel the shell with shoes on, El gato con botas: Último deseo, El monstruo marino, y Red.
Cortometraje en acción real
La historia sobre el reencuentro de dos hermanos tras la muerte de su madre cautivó a la academia. Por ello, Un adiós irlandés se quedó con el Óscar en esta categoría. Pasó por encima de otros cortos como Ivalu, Le Pupille, Night Ride, y The Red Suitcase.
Mejor cortometraje de ficción
El niño, el topo, el zorro y el caballo fue la elegida para coronarse con el Óscar 2023 a Mejor cortometraje de ficción. La curiosa historia nos muestra la amistad que forjan algunos animales con un pequeño niño, quienes emprenden un viaje para encontrar el hogar del menor. Le película, en la que Idris Elba interpreta al zorro, superó a The Flying Sailor, Ice Merchants, My Year of Dicks, y An Ostrich told me the world is fake and I think i believe it.
Mejor cortometraje documental
Para esta categoría, compitieron Haulout, How do you measure a year?, The Martha Mitchell Effect, Stranger at the Gate y Nuestro bebé elefante. Ésta última se llevó el Óscar y la puedes ver en Netflix. La historia es sobre una pareja de la India, Bomman y Bellie, quienes deciden tomar al pequeño elefante huérfano, Raghu, como parte de su familia, forjando un vínculo muy especial.
Montaje / Edición
Prácticamente todas las películas que compitieron en esta categoría eran dignas del premio. Tanto Almas en pena en Inisherin, como Elvis, Tár, y Top Gun: Maverick lograron sorprender a los espectadores. La balanza se inclinaba a la película de Tom Cruise; pero finalmente, Todo en todas partes, al mismo tiempo, se quedó con el Óscar.
Mejor fotografía
La cinematografía es fundamental para atrapar al espectador y hacerlo partícipe de los eventos ocurridos en la película. Por ello, la alemana, Sin novedad en el frente, consiguió merecidamente el premio al trasportarnos visualmente hacia el caos de la Primera Guerra Mundial. Atrás quedaron películas como Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, Elvis, El imperio de la luz y Tár.
Diseño de producción
Otro aspecto que logra transportarnos al mundo que pretende narrar el cine, es el diseño de producción y, como en el punto anterior, Sin novedad en el frente lo resolvió de manera interesante, valiéndole el Óscar de esta categoría. Y superando a Avatar: El sentido del agua, Babylon, Elvis y Los Fabelman.
Mejor vestuario
Black Panther: Wakanda Forever se alzó con la victoria en la categoría de vestuario. La película de Disney y Marvel Studios, logró vencer a otras candidatas interesantes, como Babylon (donde participan Margot Robbie y Brad Pitt), Elvis, Todo a la vez en todas partes, al mismo tiempo, y El viaje a París de la señora Harris.
Peluquería y maquillaje
Esta categoría estaba bastante reñida, con películas de la talla de Sin novedad en el frente, The Batman, Black Panther: Wakanda Forever, Elvis y La ballena. Hay quienes se inclinaban a la película biográfica del Rey del rock; pero finalmente La ballena conquistó a la academia en esta categoría.
Mejor música
La banda sonora de Sin novedad en el frente demostró la calidad necesaria para conquistar la categoría de Mejor Música. La película alemana superó a Babylon, Los espíritus de la isla, Todo en todas partes, al mismo tiempo, y Los Fabelman.
Mejor sonido
Finalmente, un Óscar cayó para Top Gun: Maverick. La película compitió por seis categorías en la premiación; pero sólo consiguió el de Mejor sonido. Atrás dejó a producciones como Sin novedad en el frente, Avatar: El sentido del agua, The Batman y Elvis.
Canción original
La película Hindi RRR que, por cierto, puedes ver en Netflix, se llevó el Óscar a Mejor canción original por el tema Naatu Naatu, de los artistas Kaala Bhairava, Rahul Sipligunj y M. M. Keeravani. La canción venció a temas como Applause (Tell It Like a Woman), Hold my hand (Top Gun: Maverick), Lift me up (Black Panther: Wakanda Forever) y This is a Life (Todo en todas partes, al mismo tiempo).
Efectos visuales
La película de James Cameron, Avatar: El sentido del agua, ganó por Mejores efectos visuales. Quedando detrás otras interesantes propuestas como Sin novedad en el frente, The Batman, Black Panther: Wakanda Forever y Top Gun: Maverick.
[…] También te puede interesar: Oscar 2023: Lista completa de ganadores […]
[…] También te puede interesar: Oscar 2023: Lista completa de ganadores […]