La entidad ha mostrado una reducción sostenida en nuevos casos de COVID-19, permitiendo que la alerta sanitaria se reduzca.
Hasta el 6 de marzo, 16 estados del país, incluyendo el Estado de México, permanecerán en semáforo epidemiológico amarillo. Sin embargo, como hay una disminución en los contagios, defunciones y hospitalizaciones por COVID-19, más estados cambiarán a verde. Uno de ellos es el Estado de México, el cual confirmó que la modificación de la alerta sanitaria iniciará el próximo lunes 7 y se mantendrá vigente hasta el 13 de marzo.
Así lo dio a conocer el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien comentó que, debido al esfuerzo de todos los mexiquenses, del 7 al 13 de marzo, la entidad regresa a semáforo verde. El gobernador que esta medida permitirá retomar todas las actividades cotidianas y ayudará a la recuperación de la economía de las familias.
¿Qué significa el cambio a semáforo epidemiológico verde en el Estado de México?
En semáforo amarillo, la Secretaría de Salud Federal recomienda disminuir la asistencia en espacios públicos. Así como también las actividades comerciales (restaurantes, cines, entre otros) deben operar al 75 % de su capacidad. Y utilizar el cubrebocas es obligatorio en espacios cerrados, incluyendo el transporte público.
Al pasar a semáforo epidemiológico verde, quiere decir que el riesgo de contagio disminuyó considerablemente. Aunque todavía hay posibilidad de contagio por alguna de las variantes de COVID-19. Sin embargo, ya no se restringe la movilidad. Y las actividades sociales, culturales y económicas ya pueden operar como lo hacían normalmente. En cuanto al uso de cubrebocas, la Secretaría de Salud recomienda su uso incluso en semáforo verde.
De acuerdo con los últimos datos del Gobierno del Estado de México, la entidad refleja 476 mil 715 casos positivos, 37 mil 961 sospechosos, 109 mil 607 pacientes dados de alta y 34 mil 317 defunciones. Esto al 28 de febrero de 2022.
También te puede interesar: CDMX vuelve a semáforo verde COVID-19 a partir del 7 de marzo
Municipios del Estado de México con más casos positivos
- Nezahualcóyotl con 52 mil 657.
- Tlalnepantla de Baz con 37 mil 745.
- Naucalpan de Juárez con 36 mil 826.
- Toluca con 29 mil 435
- Chalco con 19 mil 650.
- Ixtapaluca con 16 mil 32.
- Tultitlán con 14 mil 911.
- Chimalhuacán con 14 mil 535.
- Cuautitlán Izcalli con 13 mil 772.
- Atizapán de Zaragoza con 13 mil 374.
El gobierno del Estado de México destacó que incluso en semáforo epidemiológico verde, es importante “no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias” para cuidar de todos.