El gobierno del estado informó que la vacuna también será aplicada en mujeres embarazadas mayores de edad que tengan más de nueve semanas de gestación.
¡Buenas noticias para los jóvenes habitantes del Estado de México! A partir de este lunes 13 de septiembre comienza la vacunación para la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 en 14 municipios del EdoMéx.
Asimismo, también se aplicará la vacuna en mujeres embarazadas mayores de edad que tengan nueve semanas o más de gestación. En ambos casos, es necesario que las personas que acudan a inocularse sean habitantes de los siguientes municipios:
- Atenco
- Chalco
- Chiautla
- Chicoloapan
- Chiconcuac
- Chimalhuacán
- Ixtapaluca
- Papalotla
- San Simón de Guerrero
- Tepetlaoxtoc
- Texcoco
- Tezoyuca
- Tultepec
- Valle de Chalco
Los horarios de atención en los distintos centros de vacunación se mantienen como en fechas anteriores, de las 9:00 a las 17:00 horas.
- Calendario de vacunación por municipios
- Chimalhuacán
- Viernes 17 de septiembre: A, B, C, D, E, F, G
- Sábado 18 de septiembre: H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O.
- Domingo 19 de septiembre: P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Los habitantes de los municipios de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, San Simón de Guerrero, Tezoyuca y Tepetlaoxtoc. Será a través de una convocatoria general durante el día 13 de septiembre.
En el caso del municipio de Chicoloapan, la convocatoria también será general (es decir no habrá letras iniciales asignadas a una fecha específica) durante los días 13 y 14 de septiembre. Y en Tultepec, será general, en los días 14 y 15 de septiembre.
Si vives en Texcoco, podrás asistir los días 17, 18 y 19 de septiembre, sin distinción de letra del apellido. En Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco, la vacunación en modalidad “general” será durante los días 17, 18, 19, 20 y 21 de septiembre.
También te podría interesar: COVID-19: Del 14 al 19 de septiembre, la CDMX aplicará primera segunda dosis a personas de 30 a 39 años en siete alcaldías
Requisitos para recibir la vacuna contra COVID-19
Para que recibas la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 en cualquiera de los 14 municipios del Estado de México antes mencionados, es importante llevar lo siguiente:
- CURP
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio para comprobar que habitas en el municipio.
- Formato de vacunación (con QR). Debes ingresar los datos solicitados e imprimirlo para presentarlo en la zona de vacunación.
Para más detalles sobre los horarios, ubicación de los centros de vacunación o de los documentos que debes llevar el día que te corresponda, te recomendamos visitar la página del Estado de México: http://edomex.gob.mx/vacunacion.