El Instituto recordó a la población que la pandemia no ha terminado. Y es necesario mantener las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, la sana distancia y evitar lugares concurridos.
Desde hace unas semanas, el gobierno federal señaló que, si bien la pandemia por COVID-19 no ha finalizado, los nuevos contagios se mantienen en niveles más bajos. Esto ha permitido que también disminuyeran los indicadores de mortalidad y hospitalizaciones. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias que han funcionado durante más de dos años.
De hecho, a finales de abril concluyó la campaña de vacunación masiva contra coronavirus en adultos. Y ahora los gobiernos locales se enfocan en aplicar los biológicos correspondientes a menores de edad, con o sin comorbilidades.
Asimismo, varios estados han determinado retirar el uso de cubrebocas en interiores y exteriores, como Nuevo León, Jalisco, Tabasco, Nayarit, Baja California, entre otros. Mientras que muchos más ya lo determinaron como opcional en espacios abiertos, aunque sugieren su uso al interior de centros de salud y transporte público.
Incrementan casos de COVID-19 en México
Recientemente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, en comparación con el mes anterior, México presenta un aumento de hasta el 75 % en nuevos contagios por coronavirus. Señalaron que en las pasadas 24 horas, se reportaron poco más de 12 mil casos, cifra que se ha mantenido durante las últimas semanas de mayo.
Debido a lo anterior, el IMSS recomendó a las personas no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias preventivas como:
- Uso correcto de cubrebocas.
- Mantener la sana distancia en lugares cerrados o sin ventilación
- Evitar lugares concurridos o mal ventilados
- Lavado constante de manos.
- Tener esquema completo de vacunación contra COVID-19 y refuerzo.
El IMSS destacó que la dosis de refuerzo contribuye a reducir la saturación de los servicios de salud, así como también la mortalidad a consecuencia del COVID-19. Y, en caso de presentarse un contagio, recomendaron lavar la ropa de la persona contagiada de forma independiente al resto de la familia. “Es importante evitar sacudir la ropa, usar agua y jabón, limpiar y desinfectar los cestos de ropa sucia, y realizar higiene de manos”. Agregó el Instituto.
También te puede interesar: México está preparado para una quinta ola de Covid-19: López-Gatell
Recomendación de limpieza y desinfección en el hogar
En caso de contar con un caso positivo en el hogar, es importante seguir una serie de acciones para prevenir más contagios. Éstas pueden ser:
- Usar guantes de plástico, desechables o reutilizables.
- Aplicar algún desinfectante de uso comercial en superficies y objetos de uso común. O, en su defecto, usar 20 mililitros de cloro en presentación a 5 o 6 por ciento diluidos en 980 mililitros de agua.
- Limpiar equipos electrónicos como tabletas o celulares (desconectados) con un paño impregnado con alcohol al 70 %.
[…] También te puede interesar: IMSS recomienda no bajar la guardia ante pandemia por COVID-19 […]
[…] También te puede interesar: IMSS recomienda no bajar la guardia ante pandemia por COVID-19 […]
[…] También te puede interesar: IMSS recomienda no bajar la guardia ante pandemia por COVID-19 […]
[…] También te puede interesar: IMSS recomienda no bajar la guardia ante pandemia por COVID-19 […]