La medida pretende evitar abusos por parte de los restauranteros a sus clientes.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que, a partir de este 28 de febrero, se publicará en la Gaceta Oficial de la CDMX un nuevo reglamento para evitar abusos en los costos de los restaurantes. De esta manera se busca que los comercios den más claridad de sus precios y costos “adicionales” en sus servicios de alimentos y bebidas a sus clientes.
Dicha información deberá mostrarse de manera clara en la entrada del establecimiento. Así, los consumidores tendrán un panorama más claro sobre los cargos por consumo. Evitando “sorpresas” al recibir la cuenta por conceptos no previstos por los comensales.
Más de 500 quejas se recibieron en 2022 por cobros excesivos en restaurantes de la CDMX
Por su parte, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que tan sólo en el año anterior (2022), la Profeco recibió casi 570 quejas por cobros irregulares en restaurantes de la capital del país. Además, acotó que un centenar de estas quejas son por parte de clientes que acudieron a algún restaurante ubicado en las terrazas con vistas a la plancha del Zócalo capitalino.
Sheinbaum Pardo informó que el nuevo reglamento obligará a los restauranteros a colocar el menú y sus precios finales al consumidor, “con precios reales del servicio”. Esta acción tiene la intención de ser un punto de consulta para todos los consumidores, quienes podrán estar al tanto de los costos totales de su consumo al interior del establecimiento. Así podrán tomar una mejor decisión, y sin sorpresas, sobre si les es adecuado el costo-beneficio del lugar.
También te puede interesar: Cae banda que vendía clonazepam en escuelas de la CDMX
“No queremos que en ciertas zonas de la Ciudad de México se incrementen los precios sin que sepa el consumidor, sino que antes de entrar al establecimiento, se conozcan los precios”. Explicó Claudia Sheinbaum Pardo.
Esto dice el nuevo reglamento
El nuevo reglamento del artículo 28 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la CDMX en materia de información a clientes sobre el servicio de venta de alimentos preparados y bebidas, señala:
- Mostrar en la entrada principal de los restaurantes de la CDMX La “carta o menú” con todos los precios de los productos y servicios ofrecidos. Las medidas mínimas deben ser de 25 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo.
- Tanto la carta o el menú mostrados en la entrada al establecimiento deben corresponder con exactitud a la que se presente al cliente al interior del comercio.
- El restaurante deberá mostrar “en un lugar visible” las formas de pago aceptadas en el lugar.
- Se deberá mostrar en un sitio visible la información sobre números de contacto de las autoridades correspondientes. Esto en caso de que el comensal se vea en la necesidad de presentar una queja por “abuso o discriminación”.
- Se debe cobrar únicamente el importe de los alimentos o bebidas consumidas. Pues el precio concentra el costo de los ingredientes, la preparación, el servicio y el inmueble.
- Deberán informar sobre el precio de cada uno de los servicios ofrecidos en el restaurante. Así como las recomendaciones del consumo.
- Se deberá informar al cliente de productos que generen un costo adicional. Así como de las promociones existentes.
- El establecimiento está obligado a entregar a los comensales un comprobante (o ticket de consumo) antes de realizar el pago.
- En caso de haber dudas por parte del cliente sobre los cobros en la cuenta, el establecimiento deberá aclararlas en el lugar.
- Se deberá dar un trato justo e igualitario a todas las personas que entren al establecimiento
- No se deberá condicionar a los clientes a un “consumo mínimo” para ingresar al establecimiento.