El Sistema de Administración Tributaria (SAT), explicó que tampoco se vigilan los depósitos por venta de catálogo, tandas o pagos de padres a hijos.
En redes sociales existe un sinfín de mensajes sobre el pago de impuestos o cobros por depósitos en cuentas bancarias que podrían confundir a los contribuyentes. Ante ello, el Sistema de Administración Tributaria (SAT), publicó un comunicado para dar certeza y tranquilidad a todas las personas que realizan depósitos en sus cuentas de alguna institución bancaria.
Así, el SAT recalcó que es completamente falso que la Institución vigile o realice cobros por algún tipo de impuesto a depósitos en efectivo. Y señalaron que aquellos depósitos en efectivo que realicen los padres a las cuentas de sus hijos, o viceversa, no generarán ningún tipo de cobro de impuestos.
De igual manera, no se vigilan los pagos por conceptos como venta de catálogo, por ejemplo, cosméticos, utensilios de cocina y para el hogar, aceites esenciales, entre otros. Tampoco se tiene contemplado un impuesto para depósitos por tandas o préstamos personales.
“Es importante que toda la población conozca las disposiciones fiscales e información correspondiente al régimen de contribución del que son parte. Y que solo las instituciones financieras podrán entregar información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte del SAT”.
Señaló el Sistema de Administración Tributaria.
También te puede interesar: Nafin colocó más de 9,304 mdp en Certificados Bursátiles
¿En qué casos el SAT sí vigila las transacciones bancarias?
El organismo explicó que únicamente podrán pedir la información de los depósitos de las personas a los bancos u otras instituciones financieras que posean dicha información, en caso de que se hayan detectado ciertas incongruencias entre los gastos e ingresos. Es decir, que, por ejemplo, tus ingresos sean de, por decir algo, 10 mil pesos, pero tus gastos muestren movimientos por 20 mil.
Esa diferencia entre capacidad de ingreso y egreso es lo que llama la atención del SAT. Y en caso de detectar una anomalía del estilo, es cuando el SAT podría solicitar tu información a los bancos. Esto con la finalidad de evitar fraudes fiscales.
Además, el SAT detalló que, a lo largo del año, se llevan a cabo un aproximado de 10 mil auditorías. Y en caso de que de tu cuenta se una de las que vayan a ser auditadas, se contrasta la información declarada (por el contribuyente), con las cifras marcadas a través de los depósitos bancarios recibidos. Y se coteja con los datos que proporcionan cada mes las instituciones financieras para lograr una fiscalización más precisa. “Esto permite agilizar y eficientar las auditorías y por tanto combatir de forma más expedita la evasión fiscal”, explicó el SAT.
[…] También te puede interesar: SAT dice que no cobra ni vigila los depósitos en efectivo en bancos […]