La jefa de gobierno capitalino informó que 11 espacios del Centro Histórico de la CDMX ya son libres de humo de cigarrillos.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que, a partir de hoy, 11 espacios públicos del Centro Histórico serán libres de humo de cigarro. Esto, de acuerdo con la funcionaria, es para “no interferir con los derechos de las personas no fumadoras”.
A través de una conferencia de Prensa, Sheinbaum Pardo dio a conocer cuáles serán los 11 espacios públicos de tan emblemática zona de la Ciudad de México donde no se permitirá fumar:
- El Empedradillo
- Calle 20 de Noviembre (entre el Zócalo y la calle Venustiano Carranza).
- Calle Francisco I. Madero (también conocida como Corredor Peatonal Madero).
- Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento (entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero).
- Plaza de la Mexicanidad.
- Plaza del Centro Histórico (calle Monte de Piedad S/N, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc).
- Zócalo de la Ciudad de México.
- Plaza del Seminario.
- Plaza Manuel Gamio.
- Los Portales (entre 16 de Septiembre y Francisco I. Madero).
- Los Portales (entre 20 de Noviembre y José María Pino Suárez).
También te puede interesar: Fiscalía investiga presunta amenaza de tiroteo en escuela en CDMX
¿Cuándo entra en vigor la prohibición de fumar?
De acuerdo con la jefa de Gobierno, la nueva medida será válida a partir de este 31 de mayo de 2022. Las multas por incumplir la prohibición de fumar parten de las 21 a las 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), por lo que traducido a pesos, van de los dos mil 20, hasta los dos mil 886 pesos. En caso de no pagar la infracción, podrán llevarte bajo arresto por 25 o 36 horas. O si lo prefieres, podrás pagar la multa con trabajo comunitario (12-18 horas).
Por su parte, el secretario del Gobierno de la CDMX, Martí Batres, destacó que “el objetivo [de esta nueva medida] es proteger el medio ambiente, la salud de los habitantes y a los turistas. De igual manera, el derecho superior que tiene la infancia. Y afirmó que realizarán una campaña para informar a la población sobre los espacios libres de humo de tabaco.
[…] También te puede interesar: Centro Histórico de la CDMX ya es libre de humo de tabaco […]
[…] También te puede interesar: Centro Histórico de la CDMX ya es libre de humo de tabaco […]