La Secretaría de Salud afirmó que los fallecimientos han ocurrido en estados como Veracruz, Sonora, Quintana Roo y Oaxaca.
Este viernes, la Secretaría de Salud (Ssa) federal emitió un comunicado en donde revelan que esta tercera ola de calor en México, ya ha cobrado ocho vidas; además de detectarse 487 casos asociados a temperaturas naturales extremas. De acuerdo con la dependencia de Gobierno, los fallecimientos se han detectado en las siguientes entidades:
Entidad | Número de decesos por ola de calor |
Veracruz | 3 |
Quintana Roo | 2 |
Sonora | 2 |
Oaxaca | 1 |
Esta tercera ola de calor en México inició desde el pasado 19 de marzo de 2023. Desde entonces, algunas regiones del país han registrado temperaturas superiores a los 45 grados Celsius. Algunas de éstas son Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. Otras entidades como Oaxaca, Yucatán, Jalisco, Durango, Colima, entre otras, han tenido temperaturas de entre 40 y 45 grados.
La Secretaría de Salud informó que, del 3 al 10 de junio, se reportaron, por lo menos, 69 casos de «golpe de calor» debido a las temperaturas extremas. En ese mismo periodo también se registraron dos fallecimientos en el país, uno debió a un caso de deshidratación y el segundo por golpe de calor.
«En esta tercera ola de calor es indispensable evitar exponerse a altas temperaturas ambientales, ya que puede provocar daños a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemadura solar». Declaró la Secretaría de Salud.
¿Qué es el golpe de calor?
De acuerdo con la dependencia sanitaria, el golpe de calor se caracteriza por el «incremento súbito de la temperatura corporal, piel caliente y seca sin sudor, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar».
Los casos de golpe de calor se han presentado en entidades como Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
También te puede interesar: Ola de calor: 32 estados con temperaturas superiores a 30 grados
Recomendaciones ante la tercera ola de calor en México
- Sobre qué medidas debe asumir la población para protegerse en esta tercera ola de calor y evitar golpes de calor o deshidratación, la dirección general de Promoción de la Salud de la Ssa, recomienda:
- Consumir, por menos, dos litros de agua al día para mantenerse hidratado.
- Evitar la exposición prolongada al sol, pricipalmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.
- Cuando la temperatura alcance niveles elevados: Usar ropa ligera y de colores claros y protector solar, además de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol; procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; ventilar el automóvil antes de abordar, lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, preparar y servir alimentos, y después de ir al baño.
[…] También te puede interesar: Confirman ocho muertes por tercera ola de calor en México […]