Los cuidados preventivos, la sana distancia y la campaña de vacunación son clave para evitar que se propague el virus.
El secretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gattel, comentó que México vive un tercer repunte en cuanto a casos detectados de Covid-19 se refiere. Lo anterior luego de que se registraran casi 8 mil casos confirmados durante las pasadas 24 horas.
La cifra es la más alta registrada desde marzo de 2020, cuando la pandemia comenzó a expandirse. Sin embargo, Lopez-Gatell indicó que el número de hospitalizaciones y defunciones no se ha incrementado debido a la campaña de vacunación.
“Algo que es notorio en México y en el mundo es que, aun cuando existen estas terceras oleadas, la hospitalización y las defunciones no crecen a la misma velocidad”. – Hugo López-Gatell
El 2 de julio se aplicaron 492 mil 571 dosis de vacunas contra #COVID19. Hasta este día suman 46 millones 945 mil 511 dosis suministradas. El acceso a la vacunación es un derecho de todas y todos los mexicanos. pic.twitter.com/4CuN3QKyxO
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 3, 2021
La oleada de Covid-19 se ha incrementado desde junio pasado en Yucatán, Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo. Este repunte es significativo y una de las causas es que, al tratarse de destinos turísticos, el tránsito de visitantes nacionales y extranjeros es mayor.
¿Necesitas un certificado de vacunación para viajar? Aquí te decimos cómo conseguirlo.
La vacunación, fundamental para más casos
Actualmente, la ocupación hospitalaria de camas generales se encentra en el rango del 20 %, mientras que, en camas con ventilador, baja al 16 %. Por tal motivo, es importante no bajar la guardia, acudir a vacunarse, seguir utilizando cubrebocas y evitar espacios con mucha concurrencia.
El 2 de julio se aplicaron 492 mil 571 dosis de vacunas contra #COVID19. Hasta este día suman 46 millones 945 mil 511 dosis suministradas. El acceso a la vacunación es un derecho de todas y todos los mexicanos. pic.twitter.com/4CuN3QKyxO
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 3, 2021
A través de Twitter, López-Gatell informó que el 2 de julio se aplicaron 492 mil 571 vacunas, sumando un total de 46 millones 945 mil 511 dosis aplicadas. Se trata de un avance importante y será clave que las personas asistan a inocularse en las fechas y lugares que les correspondan.
México a más de un año del inicio de la pandemia
Desde el inicio de la pandemia, en México se han confirmado más de 2.5 millones de casos de contagio por Covid-19 y, a la fecha, ya son más de 233,689 personas que fallecieron a causa del virus.
En el caso particular de la Ciudad de México, los casos positivos de Covid-19 se incrementaron en 40 % con respecto a la semana anterior.
Para continuar con el Plan Nacional de Vacunación, la Secretaría de Salud confirmó en Twitter que el pasado 2 de julio, arribaron a nuestro país dos millones 395 mil 300 dosis de la vacuna para Covid-19 del laboratorio Astra Zeneca.
El #PlanNacionalDeVacunación continúa. Este viernes a las 5:56 h arribó al @AICM_mx el mayor embarque de #Vacunas envasadas de #AstraZeneca con dos millones 395 mil 300 dosis. pic.twitter.com/NJ3NjSvW3U
— SALUD México (@SSalud_mx) July 2, 2021
[…] También te puede interesar: COVID-19: México registra incremento del 22 % en contagios en una semana […]
[…] También te puede interesar: COVID-19: México registra incremento del 22 % en contagios en una semana […]