¡Somos el grupo líder de radio más grande de México! RADIORAMA
  • Cadenas & Emisoras
  • Servicios
  • Contacto

Radiorama

  • NACIONAL
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Home
  • Nacional
  • Educación online de SEP dejó ‘fuera’ a 55.7% de los alumnos en México: ONU
Pluma Radiorama
lunes, 17 agosto 2020 / Published in Nacional

Educación online de SEP dejó ‘fuera’ a 55.7% de los alumnos en México: ONU

El sistema de educación “en línea” que instrumentó la SEP dejó fuera al 55.7 por ciento de los hogares y sus niños, estima un estudio de la Oficina en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En su publicación “Desarrollo Humano y Covid-19 en México: Desafíos para una recuperación sostenible”, advierte que “las estrategias de la SEP para continuar con el ciclo escolar consideran el uso de medios digitales y tecnológicos, con lo que las y los estudiantes de todos los niveles educativos han tenido que cursar sus estudios en línea”.

“Sin embargo, en México, sólo el 44.3 por ciento de los hogares cuenta con equipo de computación y únicamente 56.4 por ciento tiene conexión a Internet. En el ámbito rural, las cifras son considerablemente menores: 20.6 por ciento y 23.4 por ciento de los hogares cuentan con computadora y con conexión a internet, respectivamente”, indica.

Subraya que “las diferencias en materia de posesión de una computadora y de acceso a internet son muy pronunciadas. Mientras que casi nueve de cada 10 hogares del nivel socioeconómico alto tienen conexión a Internet, sólo dos de cada 10 hogares de estrato tienen conexión”.

Destaca que “lo anterior tiene implicaciones importantes en la formación de aprendizajes, de capital humano y de generación de ingresos en el largo plazo. Para el tema educativo en específico, la ausencia de los medios tecnológicos para sumarse a alguna de las estrategias del Gobierno de México podría contribuir a que las y los estudiantes trunquen ya abandonen sus estudios formales”.

En este sentido, subraya incluso que “se estima una posible pérdida en la transición de Educación Secundaria a la Media Superior para el ciclo 2020-2021, al menos 800 mil alumnos”.

Se apunta que lo anterior “tiene implicaciones importantes en la formación de aprendizajes, de capital humano y de generación de ingresos en el largo plazo. Para el tema educativo en específico, la ausencia de los medios tecnológicos para sumarse a alguna de las estrategias del Gobierno de México podría contribuir a que las y los estudiantes trunquen y abandonen sus estudios formales”.

“La brecha digital tiene también un efecto sobre el cuerpo docente, pues muchos de ellos no cuentan con capacitación para el uso de las tecnologías en procesos pedagógicos, ni con los materiales didácticos para ese mismo fin, por lo que enfrentan complicaciones en el proceso de enseñanza”, se expone.

De acuerdo con reportes de la SEP, “en cuanto a servicios básicos en las escuelas de nivel básico, de las 226 mil 188 de escuelas de educación básica reportadas por la SEP para el ciclo escolar 2017-2018, sólo 29 mil 221 (12.9 por ciento) estaban familiarizadas con talleres de cómputo, 105 mil 640 (46.7 por ciento) contaban con equipo de cómputo para estudiantes y sólo 51 mil 387 (22.7 por ciento) tenían internet”.

Sobre este mismo tema, los propios grupos parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión demandaron a la SEP, el pasado 5 de agosto, “desplegar las medidas necesarias, tomando en consideración las recomendaciones de organismos internacionales, para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de educación a distancia”.

What you can read next

Sheinbaum presenta otros 5 integrantes de su gabinete
Sheinbaum presenta otros 5 integrantes de su gabinete
Cámara de Diputados quita candados a la deuda estatal
Cáncer de mama
Cáncer de mama, primera causa de muerte por cáncer entre mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENLACES IMPORTANTES

  • Emisoras & Cadenas
  • Servicios
  • Cadenas

Destacados

  • Secuestran a 7 personas en Chiapas; iban en un trasporte público

    Secuestran a 7 personas en Chiapas; iban en un trasporte público

    La Fiscalía de Chiapas reportó la desaparición ...
  • Aumento de aranceles sería un ‘tiro en el pie’ para EE. UU.: Ebrard

    Donald Trump advirtió que, desde el próximo 20 ...
  • Detienen a dos personas por secuestro en Baja California

    Detienen a dos personas por secuestro en Baja California

    El Gabinete de Seguridad, en coordinación con l...
  • Joe Biden confirma cese al fuego entre Israel y el Líbano

    Joe Biden confirma ‘cese al fuego’ entre Israel y el Líbano

    El presidente Joe Biden, informó que el acuerdo...
  • Aprueban la despenalización del aborto en el Estado de México 1

    Aprueban la despenalización del aborto en el Estado de México

    Tras dos décadas, finalmente los legisladores m...

Categories

  • Ciencia y Tecnología
  • Cine y televisión
  • Covid-19
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Futbol
  • Internacionales
  • Juegos Olímpicos
  • Música
  • Nacional
  • NFL
  • Política
  • Uncategorized

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestras últimas noticias directamente en tu correo.

NOTICIAS

  • NACIONAL
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ENLACES IMPORTANTES

  • Emisoras & Cadenas
  • Servicios
  • Cadenas

SOPORTE

  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros

REDES SOCIALES

DESCARGA NUESTRA APP

Descarga nuestro aplicativo en apple store

Todos los Derechos Reservados ©Radiorama 2025.

TOP