Los laboratorios eran utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, como la metanfetamina.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través del Ejército Mexicano, dio un nuevo golpe al narcotráfico en Sinaloa y Durango. En esta ocasión, durante los días 15, 16 y 18 de julio de 2022, localizaron y aseguraron ocho laboratorios clandestinos, los cuales eran ocupados para la elaboración de drogas sintéticas como la metanfetamina.
A través de trabajos de inteligencia y planeación, el Ejército Mexicano determinó la necesidad de desplegar un operativo en las inmediaciones de los poblados Corral Viejo, Las Juntas y Los Cedros, ubicados en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Asimismo, también tenían información importante que los llevó hacia el municipio de Tamazula, en Durango. Esto para inhibir actos ilícitos y continuar con la ubicación de laboratorios clandestinos en la zona.
Los reconocimientos terrestres dieron como resultado la ubicación de veredas y olores fuera de lo convencional. Ante ello, los elementos del Ejército Mexicano montaron un perímetro de seguridad mientras que el resto del personal procedió para confirmar la ubicación de los ocho laboratorios clandestinos, en los que aseguraron:
Primer laboratorio: ubicado en el poblado Corral Viejo, en Culiacán, Sinaloa
- 600 litros de ácido sulfúrico.
- Tres reactores de síntesis orgánica.
- Tres condensadores.
Segundo laboratorio: en el poblado Corral Viejo, en Culiacán, Sinaloa
- 650 litros de acetona.
- 550 litros de cianuro de bencilo.
- Nueve condensadores.
- Seis reactores de síntesis orgánica.
También te puede interesar: SEDENA asegura casi 1.5 toneladas de metanfetamina en Sonora
Tercer laboratorio: localizado en el poblado de Jala, en Tamazula, Durango
- 1,300 litros de ácido fenilacético.
- 500 litros de cloruro de bencilo.
- 500 litros de etanol.
- 400 litros de tolueno.
- 500 litros de ácido clorhídrico.
- 220 kilogramos de cianuro de sodio.
- Siete reactores de síntesis orgánica.
- Dos inversores de frecuencia variable.
Cuarto laboratorio: ubicado en el poblado Corral Viejo, en Culiacán, Sinaloa
- Un reactor de síntesis orgánica.
- Un condensador.
Quinto laboratorio: en poblado Las Juntas, en Culiacán, Sinaloa
- 675 kilogramos de sosa cáustica.
- Cinco condensadores.
- Cuatro reactores de síntesis orgánica.
Sexto laboratorio: hallado en el poblado Corral Viejo, en Culiacán, Sinaloa
- 825 kilogramos de sosa cáustica.
- 100 litros de cianuro de sodio.
- Ocho condensadores.
- Seis reactores de síntesis orgánica.
Séptimo laboratorio: localizado en el poblado Corral Viejo, en Culiacán, Sinaloa
- 350 litros de ácido sulfúrico.
- 250 litros de tolueno.
- Un reactor de síntesis orgánica.
Octavo laboratorio: en el poblado Los Cedros, en Culiacán, Sinaloa
- 1,750 kilos de sosa cáustica.
- 10 reactores de síntesis orgánica.
- Tres destiladores.