En el país se cuenta con leyes de protección de datos personales para combatir la violencia en el entorno digital.
La violencia digital es un tema en el que todos debemos poner mucha atención. Pues, aunque hay leyes que buscan proteger los datos personales. Así como también evitar la violencia en medios virtuales. Internet es tan extenso que podría existir la posibilidad de que las personas sean víctimas de algún tipo de violencia digital.
Al respecto, el INAI, comentó que “Los organismos garantes del derecho a la protección de los datos personales deben visibilizar y poner en la discusión pública la violencia digital”. Lo anterior con la finalidad de que ésta se normalice.
En ello coincidieron Josefina Román Vergara y Adrián Alcalá Méndez, en su participación en el panel “Las acciones que implementan los organismos garantes en México para erradicar la violencia digital”.
Ya existen leyes que protegen a los usuarios de medios digitales
Román Vergara destacó que en México no sólo se cuenta con las leyes de protección de datos personales para combatir la violencia digital. Además, se refirió a la Ley Olimpia. Ésta tipifica como delito la violencia digital. Y recordó que recientemente reformaron la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incluirla como un tipo más de violencia.
Destacó que la Guía Orientadora “Protección de Datos como Herramienta para Prevenir la Violencia Digital”, marca la diferencia entre una violación a las leyes de protección de datos personales y cuando se comete delito. Esto para orientar a la gente a que acuda a las autoridades para denunciar el incidente y así llevar a cabo una investigación adecuada.
“Buscamos proteger a las víctimas de violencia digital, a sus familias, al entorno. Y, sobre todo, que no se normalice esta violencia digital; que se sepa y vea que hay consecuencias si no se cumple estrictamente lo que establece la ley. Y si no se respeta la dignidad de las personas”. Expresó la consejera del INAI.
La violencia digital incrementa cada año
Respecto a ello, Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI, dijo que es relevante que los institutos de transparencia aporten las herramientas necesarias para visibilizar y poner en la discusión pública este problema.
Mencionó que, de acuerdo con los datos del Módulo de Ciberacoso 2020, esta conducta afectó a alrededor de 7.1 millones de hombres y 9 millones de mujeres.
Luis Gustavo Parra, Comisionado del organismo garante del Estado de México, señaló que iniciativas como la Guía fortalecen la protección de datos personales en la era digital.
Hugo Alejandro Villar, Comisionado Presidente del organismo garante de Chiapas, dijo que “se ha incrementado el uso de los dispositivos tecnológicos. Y, con ello, los beneficios, problemáticas y riesgos para la privacidad”. “La Ley de Protección de Datos Personales y la Guía son instrumentos importantes, que permiten realizar ajustes y establecer medidas para evitar la violencia digital”. Añadió.
También te podría interesar: Por desbordamiento del río Tula, en Hidalgo, fallecieron 17 pacientes del hospital del IMSS
Derecho a la protección de datos personales
Conrado Mendoza Márquez, Comisionado Presidente del órgano garante de BCS, mencionó que las leyes de protección de datos personales ofrecen instrumentos para combatir las conductas ilícitas en el entorno digital. “El derecho a la protección de datos personales tienen la finalidad única de otorgar a los usuarios de los medios digitales mayor control sobre el uso de su información”.
Po su parte, María Elena Guadarrama, comisionada del órgano garante de Querétaro. Aseguró que, para prevenir la violencia digital, los órganos garantes “deben avanzar en una amplia y correcta difusión de lo que significa la violencia y del empoderamiento de los datos personales como el mecanismo para tutelar el derecho a la privacidad”.
[…] También te podría interesar: INAI: Para prevenir y erradicar la violencia digital, es importante darle visibilidad […]
[…] También te puede interesar: INAI: Para prevenir y erradicar la violencia digital, es importante darle visibilidad […]