Las sanciones serán por mostrar irregularidades en reportes y gastos de fiscalización en gastos de campaña.
Luego de una larga jornada, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron la aplicación de multas que suman más de 300 millones de pesos para diversos partidos. Esto debido a reclamaciones por fiscalización y omisiones en los reportes de ingresos, así como de gastos durante las campañas electorales.
Para llegar a estas conclusiones, el INE revisó un total de 39 mil 448 informes de 29 mil 612 candidaturas, lo que significa un incremento del 55 % más que en 2018 cuando se auditó a 19 mil 128 candidatos y candidatas. Además, se llevó a cabo la auditoría de más de 11 mil millones de ingresos y gastos de los diferentes partidos políticos.
Con lo anterior, el Consejo General del INE determinó la aprobación de multas que superan los 300 millones de pesos. El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue el que se llevó más sanciones por fiscalización de campañas en 2021. Por ello tendrá que pagar una multa que asciende a los 373 millones de pesos. Dicho de otro modo, el 17 % del presupuesto que recibió por parte del INE en este año.
Las multas por irregularidades de los partidos políticos podrían llegar a una cifra histórica de más de 300 millones de pesos
Al respecto, Lorenzo Córdoba Vianello, actual consejero presidente del INE comentó que la imposición de sanciones por más de mil 200 millones de pesos fue por conductas cometidas durante los comicios locales y federales. Y agregó: “si a las sanciones anteriores se agregan los más de 129 millones de pesos propuestos en las quejas que estamos conociendo, el monto total de las sanciones propuestas en esta sesión superaría los mil 300 millones de pesos”.
“El 74 % de las sanciones propuestas corresponde a los rubros de egreso no reportado, eventos registrados de manera extemporánea, registro extemporáneo en el SIF, egreso no comprobado, egresos e ingresos no reportados, ingresos no comprobados y gastos no reportados con veracidad. Y, si hay algo en común en todos estos rubros, es la intencionalidad de ocultar información, de engañar a la autoridad y de mentirle a la sociedad mexicana sobre el dinero invertido en la competencia electoral”, agregó Córdova Vianello.
También te puede interesar: INE propone multar al partido Movimiento Ciudadano y a Samuel García por gastos de campaña no reportados
Así quedaron las multas del INE en cifras para cada partido
El consejero presidente del INE informó que, debido a la serie de irregularidades detectadas, se aprobaron sanciones por más de mil 200 millones de pesos. Morena se llevó la multa más cuantiosa. Los montos quedaron de la siguiente manera (e incluyen los subtotales federales y locales):
- Movimiento Regeneración Nacional (Morena): 373 millones 110 mil pesos.
- Fuerza por México: 102 millones 975 mil 261 pesos.
- Redes Sociales Progresistas (RSP): 100 millones 913 mil pesos.
- Partido Revolucionario Institucional (PRI): 93 millones 728 mil pesos.
- Partido Acción Nacional (PAN): 88 millones 467 mil pesos.
- Partido del Trabajo (PT): 85 millones 955 mil pesos.
- Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 84 millones 538 mil pesos.
- Movimiento Ciudadano (MC): 73 millones 198 mil pesos.
- Partido Encuentro Social (PES): 55 millones 86 mil pesos.
- Partido de la Revolución Democrática (PRD): 42 millones 843 mil pesos.
- Partidos locales: 96 millones 832 mil pesos.
- Candidatos independientes: 6 millones 4 mil pesos.