El gobierno de la CDMX anunció que ya podrás descargar la licencia de conducir digital para mostrarla desde el celular.
A muchos y muchas nos ha pasado que olvidamos la licencia en casa… o la perdemos… y justo ese día es cuando más la necesitamos. Pero no te preocupes, ahora, con la descarga digital desde el celular, será más práctico llevar tu licencia de conducir de la Ciudad de México a donde quiera que vayas.
Por ahora, esta modalidad aplica sólo en la Ciudad de México. El proceso para descargarla es bastante sencillo y no genera ningún costo adicional.
¿Cuáles son los pasos para tramitar la nueva licencia digital de la CDMX?
Para conseguir la versión digital, basta con tener a la mano la versión física de dicha identificación y seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a tu tienda de aplicaciones favorita (Google Play – Apple Store) y descarga la aplicación “App CDMX”. Hasta el momento, se ha dicho que la app es compatible con todos los smartphones disponibles, sin importar marcas o modelos.
- Ingresa a la opción “Cartera digital” y presiona el botón verde “Agregar credencial”. Elige “Licencia de conducir”.
- Digita todos los datos requeridos. También te solicitarán el número de licencia, así que es momento de revistar tu licencia física para conseguir esa información (normalmente está formado por una letra y ocho números).
- Elige el tipo de licencia que necesitas agregar, ya sea Tipo A, o Tipo B.
Y listo, en cuanto se complete el registro, ya tendrás disponible tu licencia digital, la cual podrás revisar o presentar tantas veces necesites dentro de la sección “Cartera digital” de la aplicación App CDMX.
También te podría interesar: ¿Aún no tienes tu certificado de vacunación de Covid-19? ¡Solicítalo por Whatsapp!
¿Es igual de válida que la versión física?
La licencia de conducir digital te funcionará a la perfección para conducir un vehículo dentro y fuera de la Ciudad de México y, en caso de que un oficial de tránsito te la solicite, será igual de válida que la física.
No obstante, el gobierno de la Ciudad de México explicó que, por ahora, la versión digital no servirá como identificación oficial. Por lo tanto, si necesitas realizar algún trámite, por ejemplo, en el banco, deberás llevar la física.