En los últimos siete días, los contagios por viruela símica en México pasaron de 788 a mil 51. Un incremento semanal de 263 casos confirmados.
A través de su Informe Técnico semanal, la Secretaría de Salud federal actualizó su registro sobre el avance de la viruela del mono (o símica) en México. Destacan que, de los dos mil 188 “casos sospechosos”, esta semana se confirmaron 263 casos más, para un total de mil 51 contagios reales. Mientras que otros 351 pacientes se mantienen bajo estudio y 786 salieron negativos a la enfermedad.
Aunque la viruela del mono ha avanzado notablemente en el país (la primera detección del virus en México ocurrió a finales de mayo de 2022), la Secretaría de Salud señala que, hasta ahora, no se han reportado muertes en el país por este virus endémico de África Occidental y Central.
Viruela del mono ya está presente en 30 de las 32 entidades del país
La viruela símica está prácticamente en todos los estados del país. Siendo la Ciudad de México la entidad con mayor índice de contagios (606 casos). Seguida de Jalisco, con 156 positivos; Estado de México, con 79 contagios; y en tercera posición está Yucatán, con 59.
El informe de la Secretaría de Salud señala que el 98 por ciento de los casos confirmados corresponde a hombres y sólo el dos por ciento son mujeres. Del total de casos, el 47.7 por ciento se concentra en el rango etario de los 30 a los 39 años. Y el 11 por ciento se observa en personas menores a los 20 años. En el rango de edad de los 40 a los 49 años, van 216 contagios; 53 en el rango de los 50 a 59; y ocho en adultos mayores de 60 años.
También te puede interesar: Detectan primer caso en México de la variante ‘Centauro’ de COVID-19
El Informe Técnico Semanal de la Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México reportó la defunción de dos personas en las que, durante su atención médica, se identificaron lesiones compatibles de viruela símica, que después se confirmaron por laboratorio. Le siguen:
- Quintana Roo: 28.
- Chiapas: 17.
- Tabasco: 13
- Nuevo León: 11.
- Baja California: 10.
- Veracruz: 7.
- Guanajuato, Nayarit, Puebla y Morelos: Seis contagios por entidad.
- Sinaloa y Chihuahua: Cinco por estado.
- Oaxaca y Aguascalientes: Cuatro en cada estado.
- Coahuila, Michoacán, Tamaulipas y Colima: Dos en cada entidad.
- Campeche, San Luis Potosí, Zacatecas y Guerrero: Un caso detectado por entidad.