Las autopistas concesionadas al Fonadin sí tendrán un incremento en sus tarifas y será a partir de este 6 se marzo.
Hace unos días la Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio marcha atrás al aumento en las tarifas de las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Sin embargo, la decisión no duró demasiado, pues, finalmente, sí habrá aumento del 7.82 por ciento a partir de hoy, 6 de marzo.
Esta noticia ya la confirmó la SICT, argumentando que desde hace un par de años no se habían incrementado los precios en las tarifas de autopistas. Y, aunque el Fonadin pidió que el precio de se actualizara en un 15 por ciento “de acuerdo con la inflación de los dos años previos (2021 y 2022), al final, sólo será del 7.82 por ciento, en congruencia con la política de apoyo a los usuarios por parte del Gobierno federal.
¿Qué beneficios traerá el aumento de precios para los usuarios de las autopistas?
La SICT remarcó que, debido al aumento, giró instrucciones al concesionario de las autopistas de cuota para que se garantice el estado óptimo de mantenimiento en todos los tramos carreteros a su cargo.
“El incremento de tarifas con base en inflación tiene, entre otros objetivos, mantener el nivel de servicio de las autopistas”. Destacó Adolfo Zagal, socio de GEA Infraestructura.
También te puede interesar: AMLO presenta ‘plan contra la inflación’ para Latinoamérica
Por ahora, la lista completa de tramos de autopista que tendrán este ajuste del 7.82 por ciento en su tarifa no está disponible en la página oficial de la SICT o del Fonadin. Sin embargo, se puede descargar para su consulta a través de un link compartido por la dependencia de gobierno: Lista de nuevas tarifas de autopistas.
En el documento se pueden identificar las nuevas tarifas de uso de las autopistas del Fonadin para los diversos tipos de automotor. Entre las que destacan las siguientes para los automóviles particulares:
- México – Cuernavaca: De 126 subirá a 136 pesos.
- México – Puebla: Pasará de costar 184 a 198 pesos.
- México – Querétaro: La tarifa anterior era de 184; ahora serán 198 pesos.
- México – Pachuca: Antes se pagaban 56; con el aumento serán 63 pesos.
- Querétaro – Irapuato: Pasará de 172 a 185 pesos.
- Cuernavaca – Acapulco: De costar 543, aumentará a 585 pesos.
- Durango-Mazatlán: Antes se pagaba 668; ahora la tarifa es de 720 pesos.
En el siguiente listado podrás conocer todas las autopistas que tendrán incremento en sus tarifas a paritr de este 6 de marzo.