Tras dos años de discusión en el Congreso de la Unión, el Pleno del Senado de la República aprobó por 89 votos de Morena, PRI, MC, PVEM, PT, PES y PRD, y 23 en contra, el decreto que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, para eliminar el fuero del presidente de la República en el ejercicio de funciones.
El decreto fue turnado a las legislaturas de las 32 entidades federativas del país para su eventual ratificación; su promulgación, para en entrar en vigor, requiere la ratificación de al menos 17 congresos locales.
“Durante el tiempo de su encargo, el presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana’’, cita la nueva redacción del artículo 108 constitucional.
El artículo 111 de la Constitución establecerá: “Para proceder penalmente contra el presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable’’.