De acuerdo con el titular del Instituto, el nuevo hospital, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, estará completamente funcional a partir de marzo del 2024.
A partir del próximo marzo de 2024, el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Jalisco, estará al 100 por ciento de su operación. Así lo reveló Pedro Zenteno Santaella, titular del Instituto.
El próximo nosocomio se ubicará en Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco. Y, hasta ahora, muestra un avance del 30 por ciento, por lo que, en los próximos 200 días, se espera que esté completado y plenamente funcional. El Hospital Regional contará con tecnología de vanguardia y personal suficiente para atender a los más de 2.5 millones de derechohabientes.
«Cada semana, con el equipo multidisciplinario, se da seguimiento para revisar de manera puntual que los desarrolladores cumplan lo establecido y entreguen en tiempo». Dijo Pedro Zenteno.
El nosocomio de Alta Especialidad tendrá 43 mil metros cuadrados de construcción. Y para su desarrollo, se contó con una inversión estimada en tres mil millones de pesos de recursos propios. Tendrá 540 camas (250 son censables). Asimismo, dará consulta en 35 especialidades a pacientes de Jalisco, como de estados aledaños como Aguascalientes, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. Y, en caso de emergencia, a la población en general.
De acuerdo con el ISSSTE, en este hospital se brindarán tratamientos oncológicos, medicina intervencionista y hemodinamia. Esto permitirá dar atención oportuna; así como también se podrán realizar procedimientos como cateterismos de urgencia y programados. Lo anterior permite evitar traslados a otros hospitales de la región o a la Ciudad de México.

También te puede interesar: ISSSTE garantiza distribución de insumos para la salud
Hospital del ISSSTE en Tlajomulco, Jalisco, tendrá un tomógrafo de 128 cortes
Este nuevo nosocomio de Tlajomulco tendrá un tomógrafo de 128 cortes, el cual funcionará desde el momento en que el hospital entre en funciones. «Este servicio será prioritario para realizar diagnósticos oportunos y salvar vidas». Destacaron.
Para esta obra, se generaron mil empleos directos y mil 400 indirectos. Y también se están llevando a cabo las vías de acceso al lugar, así como los servicios de drenaje, luz, alumbrado público y agua potable. Adicional al Hospital Regional de Alta Especialidad, en Jalisco, se construyen cinco unidades médicas más:
- Coahuila: Con 250 camas censables. Lleva un avance del 35.07 por ciento.
- Tamaulipas: Hospital General de 150 camas con 23.72 por ciento de avance.
- Baja California Sur: Clínica Hospital con 20 camas. Avance del 28.59 por ciento.
- Chiapas: Con avance del 19.87 por ciento.
«El objetivo es que se entreguen funcionando al 100 por ciento en el primer trimestre de 2024, excepto el nosocomio de Guerrero, que estará terminado en agosto del mismo año». Agregaron.
[…] También te puede interesar: Hospital Regional del ISSSTE de Jalisco estará listo en marzo […]
[…] También te puede interesar: Hospital Regional del ISSSTE de Jalisco estará listo en marzo […]