Sin importar si las personas mayores de edad estén trabajando o no, será obligatorio registrarse para tener el RFC con homoclave.
La Miscelanea Fiscal de 2022 fue aprobada esta semana con 274 votos a favor y 220 en contra. Y uno de los cambios es la obligatoriedad para todos los mayores de edad del país, de tramitar el RFC. Sin embargo, esta aprobación no es absoluta, pues aún falta que la propuesta sea validada por la Cámara de Senadores, donde, en caso de ser necesario, podrían indicar modificaciones.
La propuesta original de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es que todos los mayores de edad estén obligados a inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esto a través de la adición de un párrafo al apartado A, del artículo 27, del Código Fiscal de la Federación (CFF).
De acuerdo con la SHCP, tener un RFC es necesario para realizar diversos trámites luego de que los jóvenes concluyan sus estudios profesionales. Así como también para solicitar una firma electrónica avanzada y llevar a cabo los trámites de título y cédula.
Al llegar a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, se le hicieron ciertas modificaciones, permitiendo la obligatoriedad del RFC, pero señalando que la inscripción sea con el rubro “Inscripción de personas físicas sin actividad económica”. Lo anterior para que no haya necesidad de que los jóvenes que aún no trabajan declaren ante Hacienda o paguen impuestos.
Así que ya sabes, el tener un RFC con homoclave no significa que tengas que pagar impuestos si aún no trabajas. No obstante, si te registras bajo alguna actividad económica, entonces sí tendrás que declarar y pagar las debidas contribuciones.
También te podría interesar: CURP temporal para mexicanos repatriados e inmigrantes ya es una realidad
¿Cómo puedo tramitarlo?
El proceso es bastante sencillo y lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar, teléfono o donde te encuentres. Basta seguir los siguientes pasos y quedarás inscrito:
- Visita la página de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT): www.sat.gob.mx.
- En el menú superior, presiona en el ícono “Trámites del RFC”.
- Presiona sobre la opcón “Inscripción al RFC”.
- Se expandirá el menú de opciones, ahora oprime en “Realiza tu inscripción en el RFC persona física”.
- Da clic en el botón amarillo “Iniciar”
- Ingresa todos los datos señalados en el formulario.
- Envía el registro al SAT e imprime el comprobante con el número de folio, el cual debes presentar en una oficina del SAT (previa cita).
- En tu cita presencial con el SAT, entrega los documentos a la autoridad que te atienda.
- Recibirás la solicitud y acuse de inscripción al RFC.
[…] También te puede interesar: RFC obligatorio para mayores de 18 años. Te decimos cómo tramitarlo […]